Tendencias en el ámbito de las reformas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Las reformas son una constante en el sector de la construcción. Es muy habitual que al adquirir una vivienda, los nuevos ocupantes, deseen cambiar algunas cosas o, que la vivienda necesite un cambio radical y una puesta a punto. Sea como fuere, las empresas de reformas, siempre tiene trabajo. Se trate de viviendas antiguas con más carga de trabajo o seminuevas que requieren actualización, una mano de pintura, tirar un tabique o cambiar en baño o la cocina, el sector está siempre a la vanguardia.

Lo más habitual es, como decimos, hacer pequeñas reformas o actualizaciones de las viviendas. Los cuartos de baño y las cocinas, suelen ser los más frecuentes a la hora se sufrir cambios de mayor envergadura. Suelos y paredes, empiezan a cobrar relevancia gracias a los nuevos materiales que requieren instalaciones más sencillas. En algunos casos, estos cambios pueden realizarse por el propio inquilino, aunque lo mejor es dejar que lo hagan los profesionales.

Puesto que se trata de algo recurrente y sobre lo que no se puede añadir mucho, nos hemos adentrado en el mundo de las reformas de la mano de Boule, expertos en esta materia y encargados de realizar reformas de todo tipo. Gracias a ellos, hemos descubierto cuales son las tendencias más actuales en este sector y lo que más demandan los clientes. Si te estas planeando reformar tu hogar, te contamos lo que se lleva. Tanto estilo como materiales y tecnología, evolucionan de forma imparable, así que, en el caso de querer dar un aire nuevo a la cocina, salón o toda la vivienda, debes saber que, de entrada, estas acciones se basaran en la sostenibilidad, la tecnología y el confort. Veamos en que línea se definen las reformas de vivienda en este año y marcaran las tendencias del futuro.

El verde y la eficiencia

Sin lugar a dudas, una de las principales tendencias es el enfoque hacia lo verde, la eficiencia energética, determina la línea de actuación en el sector. La creciente preocupación a consecuencia del inminente cambio climático y el claro aumento del coste energético, ha derivado en que los propietarios se decanten por mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de sus viviendas. Esto implica que se instalen sistemas de aislamiento térmico, ventanas eficientes y tecnologías como las bombas de calor y la aerotermia que permiten optimizar al máximo el rendimiento energético.

Las reformas que se orientan hacia la sostenibilidad no limitan al ahorro de los costes y el gasto energético, incluyen a su vez, el uso e implementación de materiales reciclados y de bajo impacto medioambiental. En el caso de pretender hacer una reforma ecológica para el hogar, las soluciones existentes respecto al aislamiento, pasan por los materiales naturales como la celulosa y el corcho, cada vez más populares.

En la misma línea, los materiales naturales como la madera, el mármol y el lino, se han convertido en claros protagonistas de las reformas de interior. Tonos neutros cálidos de los mismos materiales que, conceden sensación de calma y conexión con la naturaleza, contribuyendo a crear espacios de relajación en los hogares.

En el caso de la madera, se utiliza tanto en mobiliario como en suelos y paredes o techos. Esta aplicación proporciona un toque orgánico a las viviendas. Se busca la calidad y la durabilidad de los materiales, priorizando en el uso de los más resistentes y de fácil mantenimiento.

Otra clara tendencia que se puede comprobar en el sector de las reformas, se encuentra en las viviendas inteligentes. Cada vez más integradas en la sociedad. Automatizar el hogar es una de las características más básicas en lo que a demanda de reformas respecta. Tecnologías que van mucho más allá de los sistemas de calefacción o el control de luces y calefacción. Las viviendas del futuro contarán con unos sistemas de seguridad mucho más avanzados, electrodomésticos interconectados entre sí y todo tipo de dispositivos fácilmente controlables desde cualquier lugar y, en cualquier momento, desde el teléfono móvil.

El futuro es ahora, siendo algunas de las reformas más habituales, aquellas que incluyen la instalación de termostatos inteligentes o sistemas de iluminación regulables en función de la actividad que se esté realizando en la estancia. Los asistentes virtuales que permiten llevar a cabo una gestión de la temperatura con la misma facilidad que una de seguridad, están en clara tendencia. La integración de las tecnologías IoT (Internet de las Cosas), permite que los hogares se conviertan en hogares más eficientes y adaptados totalmente, a las necesidades del usuario.

Impera por otro lado el minimalismo. Los diseños centrados en el minimalismo, de líneas rectas y colores claros, definen las reformas de las cocinas actuales. Electrodomésticos empotrados y sistemas de almacenamiento inteligentes, permiten optimizar el espacio y facilitar la limpieza. Quedan a un lado las cocinas atestadas, llenas de armarios y con todo al descubierto. Entrar en las cocinas, se convierte en una experiencia sensorial en la que no cabe el agobio que producen las concinas de antaño, atestadas de “cacharros” y con todo a la vista.

Bienvenidos a los espacios multifuncionales

No se trata de adaptarse a un espacio, sino de que el espacio se adapte a ti. Esta es una de las tendencias más actuales que engloban los diseños abiertos, versátiles y sin muros. Eliminar muros y tabiques es una de las reformas más actuales y solicitadas. Solo este tipo de obra, permite crear espacios con mayor amplitud, luminosidad y funcionalidad. Se trata del tipo de reforma más adecuado para aquellos que buscan amplitud y libertad en su vivienda.

Si además añades multifuncionalidad al espacio, estás dentro de la tendencia de este año. Un salón que se transforma en oficina, cocinas que se convierten en comedor o habitaciones que hacen las veces de gimnasio o zona de relajación, son la tónica de esta tendencia. Gracias al mobiliario modular y la tecnología es tan fácil como factible, cambiar la sala de estar por un dormitorio sin pestañear. La clave, reside en la flexibilidad y la capacidad en conseguir que cada rincón de la vivienda se aproveche al máximo.

Nos falta pasar por una de las estancias de las viviendas con mayor necesidad de reforma en la mayoría de las viviendas: los cuartos de baño. Para este año, dejarán de ser un espacio funcional, lo contrario a lo que sucede con el resto de los espacios. En este caso, los cuartos de baño pasan a convertirse en un auténtico spa dentro de la vivienda. Este tipo de reformas, apuesta claramente por la creación de un espacio de bienestar y no uno de aseo en exclusiva. Los detalles marcan la diferencia y se incorporan las duchas de lluvia, las bañeras independientes y no incrustadas, iluminación regulable o sistemas de sonido, diseñados y concebidos para ofrecer una experiencia relajante al usuario.

Además, el enfoque será por igual que en el resto de la vivienda, a lo natural. Materiales sostenibles como la piedra o la cerámica, elementos de diseño minimalista y tecnología como los espejos antiempañantes o la calefacción por suelo radiante, hacen que reformar el baño, se transforme en una necesidad. Lo que garantiza obtener un espacio tan cómodo y placentero, como funcional.

En lo que respecta a los espacios al aire libre como las terrazas, balcones y jardines, las reformas, pueden hacer que los mismos, se conviertan en extensiones de la vivienda. Un mobiliario cómodo, las zonas de descanso y los elementos naturales como las plantas o fuentes de agua crearán ambientes adecuados para disfrutar del aire libre con todas las comodidades.

Poco más podemos añadir sobre las reformas y las tendencias que hay para este año y, a buen seguro, seguirán vigentes por mucho tiempo. Las tendencias vienen marcadas por la búsqueda del equilibrio entre la sostenibilidad, la comodidad y la tecnología. Aquellos que tengan en mente dar un cambio a su hogar, es el momento ideal para apostar por las soluciones más novedosas en lo que a mejora de la eficiencia energética respecta. Bienestar y conectividad para convertir los hogares en lugares inteligentes, espacios multifuncionales y materiales naturales como referencia para disfrutar de un futuro mejor.

Sea como fuere, en el momento de hacer una reforma, lo más importante es hacer que el espacio refleje los gustos y necesidades  personales, sin dejar de mirar al futuro. Apostar por la innovación y la sostenibilidad es la mejor inversión que se puede hacer en este momento y, para ello, nada como contar con una buena empresa de reformas que haga realidad el diseño pretendido.

Para quienes piensen que reformar el hogar puede requerir un gran presupuesto, deben salir de su error y saber que, para hacer cambios sustanciales, no es necesario incurrir en costes elevados. Algunas mejoras pequeñas, pueden tener un gran impacto sin necesidad de gastar demasiado. Del mismo modo que hacer una reforma con la idea de incrementar el valor del hogar tampoco es realmente así. Conviene investigar un poco sobre el tipo de mejoras a realizar, las que más convienen y las que no, ceñirse a un presupuesto y consultar con varios profesionales para obtener el mejor precio posible.

En definitiva, lo mejor es realizar un estudio previo sobre las tendencias y compararlas con las necesidades de cada uno. A partir de ahí, el presupuesto es el límite.

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Mas comentadas

Fabricantes de piscinas

Existen dos formas de lograr la piscina ideal, la primera es comprando las piscinas prefabricadas, y la segunda es construyendo la piscina a medida. Siguiendo alguno de estos

Empresas fabricantes de limpieza en Madrid

La limpieza es factor esencial en la industria, en los comercios, en los edificios y, por supuesto, en los hogares. Las empresas de detergentes industriales como Nurmay tienen

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.