Es fundamental contar con una buena resistencia de frenado, porque es un elemento que permite detener un motor sin rozamiento ni elementos mecánicos forzados.
«La resistencia de frenado dinámico es utilizada por motores eléctricos de corriente directa para facilitar el frenado dinámico. Estos motores funcionan como generadores eléctricos cuando se desconectan de la fuente de alimentación. Esto se debe al campo magnético que se acumula en los imanes del motor», explica la revista Puro Motor.
El objetivo de esta resistencia es disipar la energía generada por un motor durante la deceleración o disminución de la velocidad.
«Estos dispositivos están pensados y diseñados para evitar que se dañe el accionamiento por sobretensión y, en consecuencia, garantizar que el aparato o vehículo se detenga de forma segura», explican los profesionales de Nugar Resistor Technology.
La resistencia de frenado es de vital importancia, ya que contribuye en gran medida al buen funcionamiento de las máquinas. Estas resistencias suelen ser grandes y sus conexiones suelen ser mecánicas, es decir, atornilladas o con terminales.
En el caso de tener terminales para soldar, estos suelen ser largos o tener un elemento disipador, para evitar que el calentamiento de la resistencia funda la soldadura. Otra las ventajas es que sus materiales son inorgánicos y tienen bajo nivel de ruido e inducción.
Las resistencias de frenado se pueden adaptar a múltiples entornos y espacios. Estas resistencias también ayudan a reducir el desgaste de los componentes de frenado, por lo que permite un frenado más rápido y elimina el riesgo de sobrecalentamiento.
Para aumentar su capacidad de disipación, los marcos de la resistencia cuentan con ventiladores de refrigeración o refrigerantes líquidos.
Las ventajas de la resistencia de frenado
Las ventajas principales son las siguientes:
-La fuerza de frenado es proporcional a la velocidad de giro del motor, sin ser brusca y terminando en una detención suave.
-Aptas para cualquier tipo de variador de frecuencia y para cualquier aplicación que requiera un frenado dinámico.
-Adecuadas para potencia de 1W hasta 100MW y ciclo de trabajo de 1% a 100%.
-La fabricación se adapta a las necesidades del cliente y a precios muy competitivos.
– Pueden ser suministradas al aire (IP00 o en caja (de IP20 a IP54).
Las resistencias de frenado se utilizan:
-Ascensores.
-Minería.
-Grúas.
-Eólico.
-Trenes.
Tipos de resistencias de frenado
A continuación te explicamos los tipos de resistencias.
Resistencias IP20
Son idóneas para variadores de frecuencia y frenado. Silenciosas y de alta calidad, con una elevada resistencia térmica y materiales inorgánicos.
Resistencias de aluminio
Las resistencias de aluminio bobinadas son perfectas para entornos duros con una elevada resistencia térmica. Diseñada para variadores de frecuencia y frenado, y para usos industriales que requieren de un tratamiento térmico de fluidos y sustancias líquidas.
Además, proporcionan un adecuado intercambio de calor a la superficie en la que se coloca de manera directa. También proporcionan buenos rendimientos y consigue alargar la vida en los elementos o sistemas en los que se instala este tipo de resistencia.
Resistencias de potencia
Las resistencias de potencia son perfectas para las aplicaciones de frenado y carga. Tiene una ventilación forzada por su grado de protección IP20 y refrigeración natural. Tienen una elevada resistencia térmica y un bajo nivel de ruido e inducción por la utilización de materiales inorgánicos.
Este tipo de resistencia se utiliza para los circuitos eléctricos, porque controla la cantidad de energía que fluye a través de estos sistemas. Las resistencias de potencia también se usan en sistemas de elevación y eólica.
Estas resistencias tienen distintos tamaños y materiales. Algunas presentan un diseño simple y otras un diseño más complejo. El tamaño depende de los requisitos del circuito donde se van a colocar.
Para evitar el sobrecalentamiento las resistencias deben ser grandes, porque si no se usa la medida correcta, lo más probable es que cada unidad del sistema eléctrico se sobrecargue y se caliente. Si esto ocurre el circuito puede quedar obsoleto.
Pero estas resistencias evitan los sobrecalentamientos, porque son ajustables. Además, proporcionan diferentes niveles de resistencia por sus múltiples terminales de conexión. Son recomendables para evitar cualquier inconveniente en el sistema.
Resistencias IP55
Las resistencias IP55 bobinadas son perfectas para entornos con humo y salpicaduras de agua. Se pueden suministrar con cable manguera de conexión a medida y con caja de conexión IP55.
Resistencias planas
Las resistencias planas se adaptan al espacio requerido, con un diseño de bajo nivel de ruido e inducción. Se utilizan para intercambiar calor por medio de la conducción o radiación. Son adecuadas para planchas, instalaciones de termoformación, prensas, calefactores, herramientas de sellado y para el calentamiento de cubas y ventilación.
Las resistencias planas son utilizadas para calentar las superficies planas en moldes y para colocar el aislante térmico en una de las caras y prestar atención al sistema de control de temperatura.
Resistencias cementadas y vitrificadas
Las resistencias cementadas y vitrificadas con soportes de fijación son perfectas para ser integradas en armarios eléctricos y de distribución. Tiene una amplia variedad de medidas, potencias y valores óhmicos.