Tras una época en la que la crisis nos ha afectado de lleno a todos los sectores, parece que comienzan a llegar pequeños brotes de crecimiento para la economÃa en la gran mayorÃa de paÃses del mundo, sin embargo, esta época de recesión nos ha hecho tener que recurrir a soluciones que hasta entonces no habÃamos pensado en ellas pero que son tan válidas y efectivas, como las que más. Además, en muchos casos, estas vÃas por las que hemos optado incluyen también otras ventajas como que el coste de aplicarlas es menor o la garantÃa que nos ofrecen, es por ello por lo que hoy queremos hablaros de una de estas vÃas, la de la reconstrucción de motores.
Llevar a cabo la reconstrucción, ya sea completa o parcial, de un motor no es una tarea para nada fácil puesto que este conjunto es el que da vida a un vehÃculo, particular o industrial, a una máquina, a los barcos, aviones… es por ello que su complejidad les hace ser muy delicados, por lo que de llevar a cabo cualquier tipo de reconstrucción o mejora, esta la debemos de dejar en manos de Grupo Holland Ibérica de Automoción, ya que ellos son expertos en reconstrucción de motores de todas las marcas y confÃan tanto en su afinado proceso que hasta nos ofrecen dos años de garantÃa o 100.000 kilómetros para sus motores y culatas si optamos por uno de sus servicios. Aunque sus precios son competitivos, como es lógico, son superiores a los de los desguaces, sin embargo, estos poseen una mayor calidad además de la garantÃa, tanto es asÃ, que a estos motores debemos de hacerle el rodaje tal y como si de un motor nuevo se tratase, puesto que son reconstruidos hasta el más mÃnimo detalle.
Los motores reconstruidos son cada vez más habituales en nuestro dÃa a dÃa y es que la compra de uno nuevo, supone un gran desembolso al que muchos de nosotros no podemos hacer frente ni siquiera para nuestro vehÃculo particular, por lo que en el caso de un gran motor como el que puede haber en los aviones o barcos, en las grandes factorÃas o en los trenes, este coste se dispararÃa a cifras más que privativas, es por ello que cuando un componente de estos sistemas falla, se opta por la reconstrucción total o parcial del mismo, con el fin de ahorrar costes.
En el caso de los vehÃculos o motocicletas de competición, también es muy recurrente acudir a este tipo de servicios puesto que, realizando unas pequeñas mejoras de una forma correcta, podemos incrementar la capacidad del motor y con ello mejorar en lo que a rendimiento de este respecta. Sin embargo, este trabajo no lo puede llevar a cabo cualquiera puesto que acarrea llevar a cabo una serie de mediciones y fórmulas que debemos de aplicar de la forma correcta para que el conjunto funcione a la perfección, ya que de lo contrario, lo único que conseguirÃamos es que tras unos pocos kilómetros de uso, el motor partiera o nos encontráramos una biela saliendo por un costado, una camisa agujereada, un pistón roto o incluso una válvula rota y es que debemos de hacer los trabajos con precisión de cirujano puesto que si limamos de más, la resistencia de los componentes cae en picado por lo que toda la inversión serÃa en balde.
Las grandes compañÃas también optan por la reconstrucción de motores
La reconstrucción de motores no solo es un trabajo exclusivo de componentes de segunda mano ya que, en la actualidad, las grandes factorÃas también apuestan por este tipo de trabajos para sus nuevos modelos. En el caso de la firma alemana BMW, esta tiene previsto que a lo largo de este año 2018 lanzará al mercado el nuevo modelo de la Serie 8 en su versión Coupé, concretamente el BMW M850i xDrive Coupé y lo hará montando bajo el capó un motor V8 el cual será completamente reconstruido si lo comparamos con sus anteriores versiones. Que la firma de Múnich lleve a cabo esta reconstrucción puede significar que haya más modelos que monten este motor, aunque estos sean de otras firmas puesto que cada vez existen más acuerdos de colaboración entre marcas en lo que a componentes como motor o inyección se refiere.