Nos gusta el vino, de eso no cabe ninguna duda, y de esto da buena muestra la cantidad de aficionados que, cada día, visitan bodegas de prestigio como Bocopa, que organiza excursiones a viñas y bodegas con cata de vinos. Y es que en los últimos años estamos asistiendo a un cambio de tendencia a la hora de hacer turismo, que aúna la diversión con la cultura y con el gusto por el vino, una combinación perfecta que se conoce con el término de enoturismo. Si quieres vivir esta experiencia has de salir desde Alicante en autobús privado que te llevará a disfrutar de una espléndida mañana entre viñedos y a degustar los vinos de gama alta con maridaje de Bodegas Bocopa por sólo 20 euros.
La visita incluye: proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos, un tour guiado por la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas), cata de vinos de Alicante de 6 de sus mejores vinos dirigida por sumiller en su aula de catas profesional. No es necesario ser ningún expert@, tan solo es necesario querer aprender de la mano de todo un profesional de la cultura vinícola, que te introducirá en el maravilloso mundo del vino, y al final del día, podrás distinguir visualmente un vino es joven de uno de crianza, y poner a prueba el olfato para reconocer los más variados juegos de aromas del vino.
El interés por la enología, se puede observar en todos los rincones del planeta, y de hecho, cada vez son más las personas que reciben formación relacionada, independientemente de su campo profesional. Y es que el vino, no es solo zumo de uva fermentado, es toda una tradición y un saber hacer que se remonta a la antigüedad, considerado, merecidamente, bebida de los mismísimos dioses. Y si hay algo que saben estos nuevos expert@s en catas, es que para beber vino, hay que hacerlo en una buena copa, como las de Exportcave, empresa distribuidora, y una compañía innovadora, especializada en el diseño y comercialización de productos para el mercado de bebidas, que pretende dotar a la hostelería de productos de calidad, que permitan ofrecer un servicio diferenciado. No existen copas mejores para disfrutar de un vino de calidad.
El vino español, entre los mejores del mundo
En España es el país con mayor número de cultivo de viñas de todo el mundo, con más de 1 millón de hectáreas de viñedos y el tercer país productor de vino, detrás de los principales productores como Italia o Francia. No es de extrañar, pues, que además, el país resulte un gran bebedor de vino, ya que, según los datos, cada español, bebe alrededor de 21 litros de vino al año.
Nuestro país cuenta con una gran variedad de uva, siendo las principales, las que veremos a continuación.
- Tempranillo
- Albariño
- Garnacha
- Palomino
- Airén
- Macabeo
- Parellada
- Xarello
- Cariñena
- Monastrell
Las principales zonas vinícolas más populares de España, y las más populares, serían las siguientes: Rioja, Ribera del Duero, Marco de Jerez, Rías Baixas, Penedés, Priorato.
Enoturismo en España
Tenemos la suerte de contar con multitud de zonas para practicar enoturismo en todo el país. Veamos las más importantes:
- Ribera del Duero
- Arribes de Duero
- Penedés
- La Rioja
- Jerez
- Toro y Arribes de Duero
- Priorat
- Bierzo
- Ribeira Sacra
- Rías Baixas
Enoturismo internacional
Existen grandes zonas donde practicar enoturismo en todas las partes del mundo, siendo las más famosas:
- Argentina, las provincias de Mendoza, Río Negro, Salta y San Juan.
- Australia, las regiones de Nueva Gales del Sur y Victoria
- Chile,Valle del Maipo ,valle de Colchagua, Valle del y Valle del Itata
- España, Jerez, Jumilla, Rias Baixas, Ribera del Duero, Priorat, Navarra, Rioja Alta, Rioja Baja, Rioja Alavesa, Penedès, La Mancha, Somontano, Alicante, Yecla, Montilla Moriles, Ribera del Guadiana, Tenerife.
- Estados Unidos, los valles de California.
- México, Ensenada, Baja California; Parras, Coahuila; Ezequiel Montes, Querétaro
- Portugal, Oporto y el valle del Duero
- Francia, Burdeos
- Italia, la Toscanay las Langhe
- Alemania,en Renania-Palatinado.