Son infinidad de cosas las que hacen que un paĆs entero se mueva y funcione. Todos los estamentos existentes aportan su granito de arena en este cometido y todos son importantes: la Administración PĆŗblica, los particulares, diferentes tipos de empresas, asociacionesā¦Sin embargo, pocas cosas hay mĆ”s importantes para mantener a flote la economĆa de una nación que la industria. Un sector que, en EspaƱa y en otras muchas zonas, resulta clave.
Sin embargo, para que la industria funcione es necesario tener una red de infraestructuras que permitan que eso sea posible. Es decir, no se puede pedir que la industria espaƱola funcione si nuestras carreteras estƔn en un estado pƩsimo o si no hay disponibles sistemas de comunicaciones eficientes. Todo tiene que estar en perfecto estado para que nuestras empresas puedan realizar sus trabajos de manera eficaz.
Desde hace muchos aƱos trabajo en el Ministerio de Fomento, que es el encargado de gestionar las competencias que tienen que ver con la red de carreteras del Estado. Constantemente nos estamos preocupando por el estado de las mismas, porque sabemos que Ʃste es un elemento fundamental para garantizar, ya no solo la eficiencia en los transportes, sino la seguridad de todos nuestros ciudadanos y ciudadanas.
En los Ćŗltimos aƱos comenzamos a darnos cuenta de que la empresa con la que trabajĆ”bamos para mantener la seguridad vial en varias de nuestras mĆ”s importantes carreteras no estaba cumpliendo con su cometido. No reparaba los elementos que hacĆan posible esa seguridad vial, como las farolas o las barreras de contención. La solución era muy sencilla: dejarĆamos de trabajar con ellos. Fue lo que terminamos haciendo.
El siguiente paso era encontrar un sustituto. Pero, en vista de lo que nos habĆa pasado con la empresa anterior, necesitĆ”bamos un sustituto de garantĆas, que no nos fuera a dejar tirados y que consiguiera reponer los elementos de seguridad vial tan pronto como fuera necesario. DespuĆ©s de varias reuniones, el gabinete decidió decantarse por esta empresa que fabrica barreras metĆ”licas de seguridad vial, Industrias Duero,Ā dedicada a proporcionar elementos como los que estĆ”bamos intentando encontrar.
En una institución como es un Ministerio, ademĆ”s de garantizar la seguridad de las infraestructuras tambiĆ©n es necesario mirar el aspecto económico. No podĆamos dejarnos una cantidad de dinero exagerada en una partida como carreteras porque implicarĆa que otras partidas no recibirĆan la atención necesaria. Sin embargo, el aspecto económico no fue un problema porque con Industrias Duero el trabajo nos salĆa bastante mĆ”s barato que con nuestro socio anterior.
Empezamos a trabajar de manera conjunta y quedamos muy satisfechos. Todos los aspectos en los que se necesitaban reparaciones (farolas, paneles acĆŗsticos, vallas y un largo etcĆ©tera) fueron tratados y la seguridad de las carreteras mejoró considerablemente. Tanto fue asĆ que, tras unos meses, hicimos un estudio acerca del nĆŗmero de accidentes que en ellas se habĆa producido y Ć©ste habĆa descendido de manera considerable. Todo un acierto.
Continuar trabajando en la seguridad vial
EspaƱa es uno de los paĆses que mĆ”s ha trabajado y mejorado en materia de seguridad vial con respecto a las cifras del pasado. En 2015 fallecieron, segĆŗn datos de la Dirección General de TrĆ”fico, un total de 1.126 personas, 6 menos que el aƱo anterior. Y eso teniendo en cuenta que el Ćndice de movilidad de los espaƱoles ha crecido un 4% tambiĆ©n con respecto al aƱo 2014.
Este es el duodĆ©cimo aƱo consecutivo en el que se consigue reducir el nĆŗmero de vĆctimas mortales en las carreteras. EspaƱa es uno de los tres paĆses de la Unión Europea que ha conseguido reducir el nĆŗmero de vĆctimas junto con Dinamarca y el Reino Unido y, ademĆ”s, se consolida como el quinto paĆs con mejor seguridad vial del mundo.
Son datos alentadores y que tambiĆ©n tienen que seguir motivĆ”ndonos para hacer todavĆa mejores nuestras carreteras. Esto, como decĆa al principio, beneficiarĆ” no solo a los ciudadanos sino tambiĆ©n a las empresas, que dispondrĆ”n de un sistema para realizar transportes mĆ”s seguro y eficiente. No cabe duda de la importancia de un cometido como este para garantizar el funcionamiento del sistema y de la sociedad.