LogĂstica y competitividad son dos palabras que si una empresa quiere tener Ă©xito, tienen que ir de la mano bien juntitas. PodrĂamos definirlo como el proceso de organizaciĂłn para llevar a cabo la distribuciĂłn de un producto, pero sobre todo, y aquĂ es donde entra en acciĂłn la competitividad, en el momento, forma y costos adecuados. Y todo ello hará que se finalice con la mejor calidad. Empresas como Stock Alpha se han convertido en referentes en este sector, por eso, no estarĂa mal que se echara un vistazo a su web para comprobar cĂłmo se llega al camino del Ă©xito.
La logĂstica es un  proceso global para las empresas. Se lleva a cabo para realizar la administraciĂłn de una manera estratĂ©gica del movimiento y almacenaje de la producciĂłn y materiales, todo ello de la forma  más eficaz. Un proceso en el que interviene el proveedor y la empresa, hasta que llega al cliente final. La logĂstica afirma que el producto adquiere un valor determinado o especifico cuando el cliente lo recibe en el tiempo y  forma adecuada, a un costo más bajo. Al final y al cabo, eso es negocio y rentabilidad ¿no?.
La logĂstica integral juega un papel esencial en el Ă©xito de una empresa. Todo ello con el fin de incrementar la competitividad entre las empresas, mejorar la rentabilidad, gestionar la logĂstica comercial en el ámbito nacional e internacional, lograr la coordinaciĂłn de todos los factores que influyen en la decisiĂłn de compra; asĂ como la planificaciĂłn de las actividades. Esta empresa de operadores logĂsticos en Madrid da mucha importancia al trasporte. Es decir, al traslado de un artĂculo del lugar de origen a otro destino por un medio especĂfico, de tal manera que arribe en el momento y con las condiciones que se especificaron en el contrato.
El trato con el cliente
Asimismo, es vital el trato con el cliente. AquĂ se debe de asegurar que el producto le llegue al cliente en el momento y lugar adecuado, además de verificar que sepa el uso correcto del mismo. Mucho cuidado con la gestiĂłn de inventarios. Son los procesos que identifican los especificaciones o requerimientos de los inventarios, como objetivos, informes, etc. Por Ăşltimo, en la logĂstica juega un papel vital el procesamiento de pedidos, que es el proceso para la recolecciĂłn, embalaje y entrega de los pedidos a una empresa que se encargue del enviĂł.
En estos momentos, las empresas tienen que saber cĂłmo dar  un servicio logĂstico que cumpla con las funciones requeridas para lograr un mejor resultado en la cadena de suministros. Muchas de las grandes empresas han creado un departamento de LogĂstica, tambiĂ©n llamado cadena de suministros, que sirve para administrar la integraciĂłn, sincronizaciĂłn y optimizaciĂłn de la logĂstica empresarial. Es ahĂ donde estará el Ă©xito. Hay que controlarlo para luego no achacar el fracaso a la falta de ayudas o a la famosa crisis.
En resumen, la gestiĂłn logĂstica debe tomar en cuenta cinco aspectos importantes: La planificaciĂłn, el aprovisionamiento, la producciĂłn, la distribuciĂłn y por Ăşltimo el retorno. Teniendo en cuenta estos puntos, la relaciĂłn entre logĂstica y competitividad comenzará a notarse desde el primer dĂa.