Hoy en dĂa los drones son una de las industrias de Ășltima tecnologĂa mĂĄs boyantes que nos podemos encontrar y es que este tipo de elementos cuentan con cientos de usos, desde los lĂșdicos hasta los relativos a defensa o seguridad nacional. Es por ello por lo que a nadie le extraña que, exceptuando los lĂșdicos, estos elementos cuenten con normativa propia.
AsĂ, de acuerdo a la normativa vigente dictaminada por EASA actualmente existen 6 clases de drones que se clasifican de acuerdo a su masa mĂĄxima al despegue o MTOW. No obstante, este no es el Ășnico punto clave, ya que tambiĂ©n se incluyen una serie de caracterĂsticas que debe cumplir el dron para ser considerado dentro de cada categorĂa.
En este sentido, entre las categorĂas de drones establecidas en los reglamentos de la UniĂłn Europea 2019/947 y 2019/945, se enumeran las clases que van desde C0 hasta C6. Y es que esta tecnologĂa va avanzando muy rĂĄpido y las dos Ășltimas clases han sido incorporadas en el Reglamento Delegado 2020/1058 y serĂĄn las clases utilizadas en los escenarios estĂĄndar europeos.
Es por ello por lo que, en la actualidad y atendiendo a la normativa vigente, existen diferentes tipos de drones en funciĂłn de sus usos y, si os ocurre a vosotros al igual que nosotros, que queremos tener uno, os recomendamos que acudĂĄis a Modeltronic, puesto que ellos son expertos en la comercializaciĂłn de este tipo de tecnologĂa y conocen mejor que nadie los pormenores de la reglamentaciĂłn por lo que os pueden ofrecer el que mejor se adapte a vosotros. Si bien, entre otros, estos son los requisitos para cada clase de drones.
- Clase C0.
- Su peso o masa mĂĄxima al despegue (MTOW) no puede ser superior a 250g.
- La velocidad de vuelo no puede ser superior a 19m/s.
- Deben estar diseñados para evitar causar daños en las personas y deben poder controlarse de manera segura.
- Deben ser comercializados con las instrucciones de uso del fabricante.
- Clase C1.
- Su peso o MTOW debe ser menor a 900g, pero superior a 250gr.
- Su energĂa de impacto no puede superar los 80 julios.
- La velocidad de vuelo que alcance no puede superar los 19 metros por segundo.
- Deben contar con sistema de geoconsciencia.
- Deben estar equipados con sistema de recuperación de forma segura en caso de desconexión de la señal o pérdida.
- Es necesario que cuentan con identificaciĂłn a distancia.
- Clase C2.
- Su peso o MTOW no debe superar los 4 kg.
- Deben estar equipados con una funciĂłn de baja velocidad, con un lĂmite menor a 3 m/s.
- Deben estar equipados con sistema de geoconsciencia.
- En su estructura deben estar marcados con un nĂșmero de serie fĂsico y Ășnico.
- Deben contar con sistema de identificaciĂłn a distancia.
- Es necesario que cuenten con un enlace de datos protegido ante interferencias.
- Clase C3.
- Su peso o MTOW no debe superar los 25 kg.
- Su dimensiĂłn mĂĄs larga no debe superar los 3 metros de longitud.
- Debe contar con sistema de geoconsciencia.
- Debe contar con enlace de datos protegido ante interferencias.
- Es indispensable que cuente con un sistema de finalización de vuelo o de recuperación de la conexión en caso de pérdida.
- Clase C4.
- Su peso sea inferior a 25 kg.
- Se debe poder controlar de manera segura.
- No disponer de modo de vuelo automåtico, a excepción del sistema de estabilización en caso de que se presente pérdida de la conexión.
- Su comercializaciĂłn debe incluir el manual de instrucciones del fabricante.
- Clase C5.
- Su peso o MTOW debe ser inferior a los 25kg.
- No deben ser drones de ala fija, a excepciĂłn de que se trate de una aeronave cautiva.
- Debe ofrecer informaciĂłn clara sobre la altitud de vuelo.
- Debe contar con un sistema de velocidad baja, cuyo lĂmite no sobrepase los 5m/s.
- Es necesario que cuenten con un sistema de recuperación de enlace o terminación de vuelo en caso de pérdida.
- Debe contar con un sistema de aterrizaje seguro en caso de desconexiĂłn del enlace.
- Es necesario que cuente con un enlace de datos protegido ante interferencias.
- En su superficie debe contar con un nĂșmero de serie Ășnico.
La clase C6, una de las mås utilizadas habitualmente y que también se incluyen en la normativa
AdemĂĄs de las diferentes clases que os hemos citado anteriormente, lo cierto es que la normativa actual tambiĂ©n incluye una clase C6 de reciente incorporaciĂłn, junto la C5, que, entre otras, cuenta con las siguientes caracterĂsticas:
- Su peso o MTOW no debe superar los 25 kg.
- Debe contar con un sistema de informaciĂłn clara sobre los datos de altitud del vuelo, que evite que el dron supere los lĂmites.
- La velocidad mĂĄxima horizontal permitida serĂĄ de 50 m/s en relaciĂłn con el suelo.
- Debe contar con un sistema de recuperaciĂłn y aterrizaje seguro en caso de que se pierda el enlace con el mando.
- En necesario que cuente con enlace de datos protegidos para evitar accesos no autorizados.
- Debe contar con un nĂșmero de identificaciĂłn Ășnico marcado en su superficie.
- Debe contar con sistema de identificaciĂłn a distancia.
- También debe contar con sistema de geoconsciencia.
- Es necesario que cuente con sistema de notificaciĂłn de baterĂa baja.
- En caso de que incorpore sistema de limitaciĂłn de vuelo, es necesario que posea un sistema de notificaciĂłn al piloto de tal limitante.
- Debe contar con sistema de luces de control para vuelos nocturnos.