Las razones para contratar a un arquitecto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Si necesitas una reforma integral de tu vivienda o rehabilitar una casa antigua, puedes contratar a un arquitecto para que te ayude y aconseje con tus proyectos. La Real Academia Española (RAE) define al arquitecto como la «persona legalmente autorizada para ejercer la arquitectura».

Antes de contratarlo debes tener en cuenta si es el arquitecto indicado:

-Si decides contratar un arquitecto antes debes conocerlo y saber cómo es su forma de trabajar. Explícale cuál es tu proyecto y que te aconseje si vas por el buen camino.
El arquitecto debe entender tus necesidades y conocer tus gustos, por ejemplo, si se trata de tu casa preguntará tus colores preferidos, los materiales que te gustan, tu estilo de vida…

-Pide referencias sobre él, revisa su presencia en internet y lo que comenta los anteriores clientes en sus redes sociales.

– Ver un portafolio con sus trabajos actuales para comprobar si encaja con el perfil de tu proyecto.

– Visita personalmente algunas de sus obras, no es lo mismo verla por la web que en persona.

-Debe plasmar tus ideas en el diseño. Es importante que haya empatía, que te sientas cómodo con él. Si el arquitecto no entiende tu proyecto o propone cosas que no te agradan, es mejor buscar otro profesional.

-Pregúntale el presupuesto y cómo se pagará el proyecto, para que no surjan malentendidos o confusiones.

-Durante el proceso del proyecto es fundamental un diálogo constante con tu arquitecto y crear una programación de reuniones para que te expliqué los bocetos, modelos 3D, maquetas…

– La figura del arquitecto es un profesional capacitado, por lo que debes escucharlo y dejarte aconsejar.

-Las prisas no son buenas, vas a necesitar permisos del gobierno local antes de construir. Un buen arquitecto debe conocer cuáles son esos permisos o tener la facilidad para conseguirlos.

Las ventajas de contratar a un arquitecto

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos informa que la arquitectura construye espacios para la vida.

Un arquitecto se dedica al diseño de todo tipo de proyectos de construcción, reformas de gran envergadura, también está al cargo de la ejecución de la obra y de la valoración del trabajo realizado por los distintos grupos de operarios durante el proyecto.

El arquitecto Antonio Camacho afirma que la principal función del arquitecto consiste en guiar e interpretar a su cliente y plasmar sus necesidades en un espacio que sirva a los fines de aquél en todo sentido, y represente el valor del dinero invertido, dentro de límites acordados en cuanto a tiempo y costo.

Las ventajas de contratar un arquitecto son muy variadas. Entre las principales podemos encontrar las siguientes:

Asesoramiento

Te puede asesorar sobre el proyecto y sugerir mejoras. Por ejemplo, para ganar espacio en una habitación o tirar una pared para conseguir una habitación más grande. Te puede aconsejar con los permisos y ayudarte con todo el papeleo.

Formación

Un arquitecto reúne todos los conocimientos necesarios y experiencia para realizar tu proyecto y concebirlo de manera interesante. Trabajará para que el diseño de la vivienda se adapte a los gustos del cliente, consiguiendo una vivienda exclusiva y personalizada.

Diseño

El arquitecto llevará a cabo un diseño de calidad, aportando ideas creativas.

Cumplimiento Normativa

El arquitecto puede diseñar una vivienda que cumpla con todas las leyes de calidad, sostenibilidad, seguridad…Es una garantía de que el proyecto cumplirá todas las normativas vigentes.

Capacidad de escuchar

Este profesional conceptualiza las necesidades del cliente y tiene la capacidad de escuchar las objetivos del cliente y plasmarlo en la obra.

Materiales adecuados

El arquitecto tiene la capacidad de elegir adecuadamente los materiales y podrá ofrecerte las mejores alternativas desde el punto de vista funcional, estético y económico. Además, de revisar la colocación de los materiales en la obra, evitando un mal uso y posibles futuros problemas. Estará atento a la calidad del proyecto y los intereses del cliente.

Su objetivo es escoger los materiales más apropiado y en el caso que tu presupuesto no te permita elegir los mejores, te puede aconsejar a elegir otros por un precio más ajustado sin renunciar a la calidad.
Te ahorra dinero y tiempo, porque no tendrás que perderlo buscando otros materiales.

Optimización

Un arquitecto también puede optimizar un proyecto, puede aconsejar en los planos o en la distribución de una habitación para que se pueda aprovechar mejor su espacio. Si surgen problemas en la obra de reforma o construcción, te aconsejará para escoger la mejor solución.
También puede convertirse en el jefe de obra para que todo esté perfectamente controlado en cuanto a construcción, acabados, legislación…
Puede encargarse de negociar y mediar con los distintos equipos de trabajo.

Administración

El arquitecto planifica el desarrollo del proyecto en todas sus fases: el diseño, trámites, y construcción de la obra.
También se encargará del presupuesto, ya que conoce los gastos necesarios e imprevistos durante el proceso.

Ahorro energético y económico

Si el arquitecto realiza un proyecto bien diseñado y materializado constructivamente será más sostenible, por lo que requerirá menos costes de mantenimiento.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Mas comentadas

Maquinaria Madera, tienda de máquinas online

La empresa Maquinaria Madera S.L.U. online está especializada en el comercio de  maquinaria para madera a través de Internet. Como no puede ser de otra manera, las nuevas tecnologías y

Fabricantes de piscinas

Existen dos formas de lograr la piscina ideal, la primera es comprando las piscinas prefabricadas, y la segunda es construyendo la piscina a medida. Siguiendo alguno de estos

Empresas fabricantes de limpieza en Madrid

La limpieza es factor esencial en la industria, en los comercios, en los edificios y, por supuesto, en los hogares. Las empresas de detergentes industriales como Nurmay tienen como

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.