La sidra, una de las bebidas por excelencia de EspaƱa, exige las mejores calidades

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

En España tenemos mucha historia que contar alrededor de una gran cantidad de bebidas y es que el vino, la sangría o la sidra son algunos de nuestros líquidos que exportamos al mundo. La sidra en concreto, de la que os vamos a hablar hoy, es una bebida alcohólica la cual posee una baja graduación que va desde el 2 % en vol. en el caso de la sidra doux francesa, hasta un mÔximo del 8 % en vol. Esta estÔ fabricada a partir del jugo fermentado de la manzana o de la pera, aunque la realidad es que en los últimos tiempos han ido apareciendo otras variedades.

Una de las publicaciones mÔs populares de nuestro país habla de la sidra como el nuevo vermut, la nueva cerveza artesana e incluso como si se tratase del nuevo gin tonic y es que tal y como os hemos avanzado, en los últimos tiempos, esta bebida que era propia de Asturias se ha ido extendiendo como la pólvora por toda España. Si bien es cierto que para hacer sidra solo hace falta fermentar manzana o pera, por lo que podríamos prepararla en cualquier lugar, la realidad es que la comunidad asturiana se ha convertido por derecho propio en la cuna de esta bebida en nuestro país.

La realidad es que hablamos de derecho propio porque la producción de sidra natural en España se extendía según la historia de nuestro país por toda la cordillera cantÔbrica, sin embargo, hace unos años se encontraron unos documentos que databan en el s. VIII y en el antiguo Reino de Asturias la creación de la sidra. Estos papeles versaban sobre el cultivo de los manzanos y lo hacían al hablar de los pomares, lo que serían los huertos de manzanos. Estos documentos, no eran mÔs que testamentos y documentos oficiales de la época, por lo que ya en aquellos años se le daba importancia al cultivo. AdemÔs, no es casual que, en todos estos documentos, cuando se mencionaba a los pomares siempre iba ligada esta palabra a la de «vineas» o viñedos, por lo que se da a entender que el uso de estos pomares se destinaba a su uso para la elaboración de bebida y no como alimento.

Hoy en día la sidra se considera una de las bebidas mÔs importantes en nuestro país y es por ello que para su producción se emplean técnicas muy depuradas y estudiadas y que permiten que su sabor, su aroma y en definitiva, su degustación, se lleve a cabo siguiendo los mejores y mÔs eficientes procesos de elaboración y siempre cumpliendo con los estÔndares de calidad mÔs elevados que desde el Ministerio de Sanidad se le imponen para que pueda ser comercializada de forma legal para el consumo de los mayores de edad, puesto que al contener cierta graduación alcohólica, su ingesta en menores estÔ prohibida.

Para que esto sea así, sobre todo hoy en día que se comercializa al por mayor, las empresas productoras han de contar con la maquinaria mÔs avanzada tecnológicamente con el fin de poder entregar al cliente un producto de la mejor calidad, es por ello por lo que la inmensa mayoría de las empresas contactan con Boada Tecnología Ibérica y es que ellos se dedican a la comercialización, innovación y fabricación de mÔquinas para hacer vino, cava, aceite, cerveza, sidra y sus respectivos accesorios, por lo que los productores tienen en esta empresa un gran aliado para sus negocios.

AdemÔs, el avance de los procesos industriales ha permitido que hoy en día ya podamos encontrar sidra en múltiples formatos diferentes, desde las habituales botellas verdes hasta latas similares a las de refrescos o botellas de 20 centilitros, por lo que su comercialización se extiende mÔs allÔ de viviendas o restaurantes.

Las sidras de sabores

Hace no muchos aƱos era habitual ver, sobre todo en Asturias, la sidra de pera o la de manzana y es que estas eran las que copaban el mercado, un mercado todavƭa sin explotar. Sin embargo, hoy en dƭa, esas dos, aunque siguen siendo las mayoritarias, ya son solo dos sabores mƔs de los que podemos encontrar de sidra y es que a la de manzana y a la de pera, le podemos sumar las de mora, fresa, sidra seca o dulce entre otras muchas variedades que poco a poco se van empezando a comercializar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĆ­base a nuestro boletĆ­n.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĆ­base a nuestro boletĆ­n.

Mas comentadas

Maquinaria Madera, tienda de mƔquinas online

La empresa Maquinaria Madera S.L.U. online estÔ especializada en el comercio de  maquinaria para madera a través de Internet. Como no puede ser de otra manera, las nuevas tecnologías y

Fabricantes de piscinas

Existen dos formas de lograr la piscina ideal, la primera es comprando las piscinas prefabricadas, y la segunda es construyendo la piscina a medida. Siguiendo alguno de estos

Empresas fabricantes de limpieza en Madrid

La limpieza es factor esencial en la industria, en los comercios, en los edificios y, por supuesto, en los hogares. Las empresas de detergentes industrialesĀ como Nurmay tienen como

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĆ­base a nuestro boletĆ­n.