Los avances tecnolĂłgicos no paran de sucederse, y prĂĄcticamente cada mes o cada pocas semanas surge un nuevo estudio o noticia que muestra una nueva aplicaciĂłn tecnolĂłgica que puede revolucionar un determinado sector. Esto facilita mucho la renovaciĂłn de tecnologĂa, pero tambiĂ©n tiene ciertos inconvenientes.
Por un lado, tenemos que los descubrimientos cientĂficos suelen tener un desarrollo largo hasta que consiguen aplicarse de manera sencilla a un proceso que pueda ser asequible por consumidores o por empresas. En este sentido, me gustarĂa recordar las pantallas flexibles, que llevan tiempo entre nosotros pero que no han acabado de implementarse por no estar la tecnologĂa lo suficientemente madura.
Por otro lado, los avances tecnolĂłgicos mejoran la tecnologĂa que ya se tiene, pero no siempre merece la pena dar el salto porque las ganancias no se aprecian mucho. Esto es uno de los riesgos que conlleva tener calendarios estrictos para presentar productos, que no siempre pueden dedicar el tiempo suficiente a hacer mejoras significativas. Apple conoce muy bien esta situaciĂłn, ya que tardĂł muchos años hasta poder dar con la soluciĂłn al diseño del iPhone X.
Como vemos, los avances tecnolĂłgicos son criticables dependiendo de lo que ofrecen y cĂłmo lo ofrecen, si bien hay ciertos sectores que tienen que integrar nuevas tecnologĂas porque permiten ofrecer mejoras sustanciales a los clientes. Esto es lo que pasa en el sector de la medicina, y mĂĄs en concreto en el de la odontologĂa.
Las clĂnicas dentales suelen estar muy al dĂa de los Ășltimos avances tecnolĂłgicos, porque pueden solucionar problemas de maneras mĂĄs sencillas, rĂĄpidas y eficientes. Precisamente, los ortodoncistas, que son aquellos profesionales especialistas en corregir la postura de los dientes, suelen aplicar nuevas tecnologĂas para mejorar la vida de los clientes.
Ortofamily es una clĂnica dental de ortodoncia en ChamberĂ, que se ha constituido como un centro de referencia, ya que cuenta con todas las especializadas en odontologĂa, ofreciendo servicios integrales para proporcionar una salud bucodental completa para los mĂĄs pequeños y los adultos.
En el artĂculo de hoy vamos a ver alguno de los Ășltimos avances tecnolĂłgicos relacionados con las ortodoncias.
La tecnologĂa revoluciona las ortodoncias
Empezaremos destacando el sistema Orthopulse, desarrollado por la compañĂa BioLux, este dispositivo con forma de mordedera hace uso de la Terapia de baja intensidad. Ăste estimula a las cĂ©lulas encargadas del movimiento dental acelerando sus procesos quĂmicos para que el movimiento sea mĂĄs rĂĄpido. Se usa durante 10 minutos al dĂa y se conecta vĂa Bluetooth a dispositivos iOS como iPhone o iPad para monitorear el progreso diario de los pacientes. SegĂșn varios estudios, reduce el tiempo de tratamiento de un 30 a 50%.
Otro sistema que utiliza los Ășltimos avances tecnolĂłgicos es AcceleDent. OrthoAccel Inc. desarrollĂł el primer prototipo de AcceleDent en 2008 para introducirlo al mercado en 2012. Este aparato produce microvibraciones para acelerar el movimiento dental y se usa 20 minutos al dĂa. Las vibraciones son tan pequeñas que no son percibidas por el paciente. La compañĂa ha hecho estudios donde aseguran reducir los tiempos de tratamiento en un 65%, aunque la cifra comprobada por estudios independientes ronda el 40%.
El sistema Propel, a simple vista parece una especie de desarmador, pero es mucho mĂĄs que eso. Propel Orthodontics desarrollĂł este aparato para hacer âmicroosteoperforacionesâ, que es algo parecido a hacer acupuntura en las encĂas. Esto causa un proceso de leve inflamaciĂłn (no visible) que aumenta el flujo de nutrientes alrededor de los dientes, lo que facilita el movimiento dental. La Universidad de Princeton concluyĂł en un estudio que Propel reduce el tratamiento de 35 a 60% en la mayorĂa de los pacientes.
Por Ășltimo, trataremos sobre la CorticotomĂa. Ăsta tĂ©cnica no usa ningĂșn aparato en particular. Fue inventada por los prestigiados hermanos Wilcko en 2001 y perfeccionada hasta publicar su tĂ©cnica definitiva en 2010. Consiste en realizar incisiones entre los dientes para causar un efecto similar al del aparato Propel. Su eficacia ronda del 40 al 50% de reducciĂłn de tiempos de tratamiento y es, hasta ahora, la tĂ©cnica mĂĄs popular. La Ortodoncia Acelerada estĂĄ cobrando cada vez mĂĄs fuerza ya que hace que el tratamiento sea mucho mĂĄs cĂłmodo y breve para adolescentes y adultos. Sin duda veremos mucha mĂĄs gente feliz saliendo de los consultorios gracias a estos inventos.