Desde hace muchos aƱos venimos viviendo cambios tecnológicos que nos han ido otorgando avances que poco a poco han hecho nuestra vida un poco mĆ”s fĆ”cil. Desde la electricidad, la locomoción, el montaje en cadena⦠todos estos han sido avances muy interesantes y usados a lo largo del mundo por la prĆ”ctica totalidad de los habitantes del planeta, y es que estas invenciones y descubrimientos no solo han tenido usos industriales, sino que en nuestro dĆa a dĆa tambiĆ©n nos han otorgado progreso.
Hace tan solo unos cientos de aƱos, los egipcios todavĆa subĆan las piedras a la espalda para construir las pirĆ”mides mientras que hoy usamos grĆŗas de gran tamaƱo que nos facilitan esta tarea en gran medida, pero la tecnologĆa ha ido un paso mĆ”s allĆ” y comienzan a verse las primeras impresoras que ya no solo sacan folios o planos, sino que son capaces de imprimir en tres dimensiones, lo que nos abre un gran abanico de posibilidades de usos y es que ademĆ”s de documentos como hemos venido haciendo hasta lo de ahora, tambiĆ©n podremos crear prótesis, viviendas, piezas⦠y todo lo que necesitemos en un breve periodo de tiempo.
Esta nueva forma de entender la impresión, consideramos que traerĆ” consigo una nueva revolución industrial, la del siglo XXI y es que aplicando esta tecnologĆa podemos obtener las siguientes ventajas que a continuación os detallamos:
- Reducción de costes. La producción puede realizarse desde el propio lugar donde se vaya a instalar, bien sea una casa como una prótesis, lo que minimiza el gasto de desplazamiento a cero.
- Personalización. Se abre el abanico a crear objetos, prendas, productos⦠con las cualidades que nosotros escojamos, lo que los convertirÔ en únicos.
- Nuevo sector industrial. El desarrollo de esta tecnologĆa llevarĆ” consigo la creación de nuevas vĆas de negocio, asĆ como de nuevos puestos de empleo a lo largo del planeta.
- Prototipado rÔpido y flexibilización. Nos permitirÔ desarrollar prototipos a una gran velocidad por lo que podremos ser mÔs flexibles a la hora de estandarizar el diseño, consiguiendo con eso, mejoras antes de comercializarlo y no como versiones nuevas.
- Aplicaciones diversas. Existen infinidad de aplicaciones que podemos dar a este tipo de impresiones y que por el momento se estĆ”n desarrollando o todavĆa no se ha investigado sobre ellas, no obstante, en campos como el de la medicina podemos encontrar multitud de funciones como la de crear prótesis o tejido orgĆ”nicos entre otros. En el campo de la construcción, facilitarĆ” en gran medida los desplazamientos y tiempos.
Estas que os hemos mencionado son solo algunas de las infinitas ventajas que esta tecnologĆa nos depararĆ” y es que con ella viviremos una nueva era que todavĆa estamos empezando a conocer pero que en nuestro paĆs ya ha dado sus primeros pasos y es que una firma valenciana ha comenzado a desarrollar un proyecto piloto en el que comercializarĆ” viviendas construidas con impresoras en tres dimensiones por un precio que oscilarĆ” los 50.000 euros.
Como os venimos comentando a lo largo del post, esta, no es una tecnologĆa de futuro, sino que es una realidad que ya estĆ” entre nosotros y a travĆ©s de la cual daremos un paso mĆ”s como sociedad civilizada e inteligente. En TecnologykĀ lo saben y es por ello por lo que han basado su modelo de negocio en este avance industrial ofertĆ”ndonos servicios de diseƱo e impresión en tres dimensiones con la mejor calidad posible y en el menor tiempo.
No todo son ventajas en la impresión en tres dimensiones
Como todo en esta vida, las cosas tienen sus partes positivas y sus partes negativas y la impresión en tres dimensiones no iba a ser menos. En este caso, como contras, tendremos un aumento considerable de productos inĆŗtiles, productos creados sin ninguna utilidad aparente, pero que compraremos. Asimismo, al menos de momento, esta tecnologĆa cuenta con unos precios de desarrollo muy elevados, aunque confiamos en que, como todo producto tecnológico, con su expansión, irĆ”n disminuyendo notablemente con el paso de los aƱos. Los puestos de trabajo, aunque generarĆ” nuevos, tambiĆ©n se verĆ”n afectados y es que la tendencia gira en torno a que nos fabriquemos nuestros propios productos, bien sea comprando, o alquilando la impresora, por lo que la disminución de maquinaria conlleva menos puestos de trabajo en la cadena de producción. Usos malintencionados y vulneración de propiedad industrial pueden ser otros de los puntos negativos que esta tecnologĆa traiga consigo.