Los clubes de fĂștbol no sacan toda la rentabilidad que podrĂ­an

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El fĂștbol nos apasiona. Es uno de los deportes con mĂĄs licencias entre los niños, uno de los contenidos mĂĄs vistos de la televisiĂłn, una disciplina que mueve masas cada vez que el equipo de nuestros colores gana algo. Cristiano Ronaldo, sin ir mĂĄs lejos, es la personalidad pĂșblica con mĂĄs seguidores en las redes sociales, pagĂĄndose una verdadera burrada entre las marcas por salir en una foto o menciĂłn en sus publicaciones. En Marian’s Sport, por ejemplo, una tienda online especializada en ropa deportiva, sobre todo en botas de fĂștbol baratas para niños, no dejan de recibir pedidos constantemente de botas de fĂștbol cuya caracterĂ­stica es que las puedes personalizar a tu gusto, con tu nombre, el de tu futbolista favorito, o un mensaje particular. Desde su tienda de Palma Mallorca vende en cualquier parte de mundo. Y es que el negocio del fĂștbol es asĂ­, gigantesco e internacional. Sin embargo, los clubes no estĂĄn ganando todo lo que le deberĂ­an. Lo explicamos.

Y es que probablemente no existe otra industria en la que los ingresos y los beneficios de las empresas sean tan desproporcionadamente bajos en comparaciĂłn con el valor de sus marcas y la capacidad de movilizar a la sociedad a nivel mundial que la del fĂștbol. SegĂșn el especialista en economĂ­a JosĂ© LĂłpez GarcĂ­a de LeĂĄniz, equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona, que lideraban el ranking de ingresos hasta que fueron desbancados hace poco por el Manchester United, podrĂ­an tener unos ingresos hasta diez veces superiores si reinventaran el enfoque desde el cual planifican la generaciĂłn de sus ingresos.

Esta escasa evoluciĂłn se debe a que la industria del fĂștbol sigue anclada en el dogma de que las fuentes de ingresos son solamente tres, el merchandising, los beneficios del dĂ­a del partido y los medios, segĂșn un informe. Para LeĂĄniz, los rankings de valoraciĂłn de las marcas refuerzan la tesis de que los clubes no estĂĄn rentabilizando del todo su imagen. Comparando Manchester United, Real Madrid y Barcelona con sus respectivos patrocinadores, la ratio de ingresos/valor de marca es entre cinco y diez veces inferior. De ahĂ­ se puede interpretar como que la marca de los equipos no estĂĄ puesta en valor, ya que no se traduce en que los clubes estĂ©n siendo capaces de obtener unos ingresos muy superiores.

Este desfase entre el valor de una marca y su traducciĂłn en ingresos puede observarse en que no solamente los patrocinadores de estos clubes son los Ășnicos que tienen un ratio de ingresos/valor de marca significativamente mayor que el de los equipos a los que impulsan. Por ejemplo, el equipo de fĂștbol americano Dallas Cowboys, que no tiene ni por asomo la proyecciĂłn internacional y la legiĂłn de seguidores de estos tres clubes del deporte rey, tiene unos ingresos muy superiores.

CĂłmo subir esos ingresos

Es legĂ­timo que un club de fĂștbol decida seguir siendo lo que es hoy, pero nadie dirĂ­a que no a aumentar por diez sus ingresos simplemente con estar abiertos a desarrollar lĂ­neas complementarias para convertirse en clubes mĂĄs poderosos. Si el Real Madrid o el Barcelona, por ejemplo, emprendieran el camino de reinventar la categorĂ­a en la que quieren jugar, seguro que encontrarĂ­an nuevas vĂ­as de ingresos, y que estas serĂ­an atractivas en volumen.

Dado que la realidad es que el fĂștbol dejĂł de ser solamente un deporte desde hace muchos años, el nuevo gran santo para incrementar los ingresos vendrĂ­a a travĂ©s de la innovaciĂłn de modelos de negocio y de la redefiniciĂłn de la categorĂ­a en la que hoy se autoincluyen y autolimitan los propios clubes.

La propuesta del experto para incrementar los ingresos pasa por iniciativas relacionadas con formas originales de consumir fĂștbol, y concretamente consumir el servicio Real Madrid o Barcelona con lo que ello puede implicar. Sin embargo, empezar esta senda supone romper con muchos dogmas que estĂĄn inmersos en los clubes y empresas de la industria, algo que pasarĂĄn sin duda alguna pero no mientras se conforme con crecimientos incrementales frente a años anteriores y lo vivan como un autĂ©ntico Ă©xito.

De hecho, el cambio llegarĂĄ como ha sucedido en otras ocasiones. Sin ir mĂĄs lejos, hace medio siglo no se preveĂ­a que pudiera haber mĂĄs ingresos que los de los socios y los propios de los dĂ­as del partido. Y hace unos treinta años era imposible comprar la camiseta oficial del equipo, cuando hoy asumimos que cada año hay que comprar una nueva. En Marian’s Sport se pueden encontrar todas para renovarlas cada temporada con el nombre de nuestro jugador favorito y al mejor precio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĂ­base a nuestro boletĂ­n.

Noticias relacionadas

Camisetas artĂ­sticas.

Las camisetas son una de las prendas bĂĄsicas de ropa que mĂĄs utilizamos. Podemos tirarnos casi todo el verano vistiendo camisetas. Pero no nos gusta

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĂ­base a nuestro boletĂ­n.

Mas comentadas

Maquinaria Madera, tienda de mĂĄquinas online

La empresa Maquinaria Madera S.L.U. online estå especializada en el comercio de  maquinaria para madera a través de Internet. Como no puede ser de otra manera, las nuevas tecnologías y

Fabricantes de piscinas

Existen dos formas de lograr la piscina ideal, la primera es comprando las piscinas prefabricadas, y la segunda es construyendo la piscina a medida. Siguiendo alguno de estos

Empresas fabricantes de limpieza en Madrid

La limpieza es factor esencial en la industria, en los comercios, en los edificios y, por supuesto, en los hogares. Las empresas de detergentes industriales como Nurmay tienen como

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĂ­base a nuestro boletĂ­n.