Después de un invierno duro por fin están aquí las vacaciones de verano. El momento perfecto del año para acudir a la casa que tengo en mi pueblo. En esta ocasión he tenido que hacer unas cuantas obras, sobre todo en la entrada, ya que suelen entrar muchos coches, y he tenido que elegir entre hormigón o asfalto. Finalmente, y después de hablar con Impredeco, me he decido por la primera opción.
Tenía que asfaltar la entrada de acceso al garaje, estamos hablando de unos 150 metros cuadrados, y mu mujer y yo, no sabemos si asfaltarla o poner hormigón impreso. En primer lugar hice una balance de pros y contras. A modo grosso, las ventajas de hormigón impreso en Zaragoza era que para esa superficie era más económico. Además tenía la posibilidad de dar color o acabados. La principales desventaja era la mayor rigidez. Mientras que el asfalto me salía más caro y el acabado no es que sea muy «estético».
Una vez realizado y después de estudiar un poco más del tema, creo que ya puede escribir y dar consejos sobre este material. El hormigón impreso en Zaragoza se caracteriza por ser un pavimento robusto, resistente y vistoso. Ideal para zonas muy castigadas por el tránsito y de escaso mantenimiento. Además, es impermeable, cualidad que le hace resistente al ataque de ácidos y manchas de grasa y aceite. Estos factores hacen que se imponga a los pavimentos tradicionales. Ya que ahora los coches suelen saltar muchas sustancias y para mantener la entrada limpia es mejor.
En Impredeco lo encontré disponible en una gran variedad de moldes, texturas y colores. Múltiples combinaciones que permiten desarrollar cualquier tipo de proyecto. Es muy recomendado para zonas muy castigadas por el tránsito, como aceras, parques, rampas, terrazas, viviendas con jardín, recintos feriales, etc. Es el material que emplean los Ayuntamientos para sus obras.
Otra material interesante es el microcemento en Zaragoza. En este caso, se ajusta a la necesidad de cada proyecto. Y es Ideal para cubrir todo tipo de superficies: cemento, baldosas, gres, azulejos, mármol, yeso, pladur, plástico, metal. Es un revestimiento de rápida aplicación. Indicado tanto para obra nueva como para renovar superficies sin la tediosa tarea de quitar los elementos ya existentes. Altamente resistente al agua y a temperaturas elevadas. Resultados creativos con texturas, colores y acabados fáciles de combinar con otros materiales. Me comentaron que es recomendado para reformar o renovar solados de grandes dimensiones de uso comercial o industrial, zonas de estar, piscinas, baños o cocinas. Por eso me han dicho que para los que hacen piscinas, que ya están abiertas en verano, es muy importante.
Así pues, aunque el hormigón impreso se conoce desde hace casi 30 años, hoy está en alza gracias a la gran gama de colores y texturas, que permiten hacer pavimentos resistentes, vistosos y duraderos. Yo he acabado muy contento por eso siempre lo recomiendo. Espero que te haya servido por si tienes pensado hacer alguna obra.